VIRGEN DEL ROSARIO
Por: Ana Lucia Villatoro.
VIRGEN DEL ROSARIO.
En la ciudad de Quetzaltenango el mes de Octubre es sinonimo de fervor y tradición, ya que sus habitantes celebran a su patrona, la Virgen del Rosario, ya que la imagen guarda una historia tan antigua como la ciudad misma.

“Cuenta la leyenda
que la Santísima Virgen del Rosario llego a Quetzaltenango en manos de los
españoles, teniendo por destino la antigua capital de Guatemala, la ciudad de
Santiago de los Caballeros de Guatemala (Hoy en día, la Antigua Guatemala). Al
pasar por Quetzaltenango, los españoles descansaron y admiraron la ciudad.
Pero en cuanto quisieron retomar su camino, la carreta que era jalada
por bueyes y que portaba la imagen no pudo moverse, ni estos animales ni las
personas pudieron moverla. Los españoles observaron que era imposible movilizar
la imagen y por fe creyeron que la Santísima Virgen deseaba quedarse en
Quetzaltenango. Fue así como decidieron que la imagen permaneciera en la Santa
Iglesia Catedral, parroquia del Espíritu Santo.”
La Virgen del Rosario que se venera en la Santa Iglesia Catedral, parroquia del Espíritu Santo de Quetzaltenango, esta tan íntimamente ligada al nombre de la ciudad que no se puede mencionar uno sin asociarlo con el otro, los Quetzaltecos tienen tan arraigado el sentimiento de veneración, respeto y admiración por su Patrona Espiritual, que la Virgen del Rosario constituye el mas fuerte, significativo y ancestral valor religioso,cultural del pueblo que con justicia se ah dicho: “Quetzaltenango es la ciudad de Maria.”

Las festividades en
honor a la Virgen iniciaron el último viernes de septiembre, cuando la imagen
es descendida de su barroco retablo, se pone a veneración de los fieles y es
trasladada en solemne procesión por el Parque Centroamérica hacia el altar
mayor de la Catedral altense, la cual permanece todo él mes de octubre.
Los católicos Quetzaltecos están de fiesta por la celebración de su patrona, la Virgen del Rosario, cuyo día principal de la celebración sera el próximo 7 de Octubre, donde los pobladores hacen distintas actividades en conmemoración a la virgencita, tales como convites, conciertos y muchas ventas, ya sean de comida o curiosidades.
Por: Ana Lucia Villatoro.
VIRGEN DEL ROSARIO.
En la ciudad de Quetzaltenango el mes de Octubre es sinonimo de fervor y tradición, ya que sus habitantes celebran a su patrona, la Virgen del Rosario, ya que la imagen guarda una historia tan antigua como la ciudad misma.

“Cuenta la leyenda
que la Santísima Virgen del Rosario llego a Quetzaltenango en manos de los
españoles, teniendo por destino la antigua capital de Guatemala, la ciudad de
Santiago de los Caballeros de Guatemala (Hoy en día, la Antigua Guatemala). Al
pasar por Quetzaltenango, los españoles descansaron y admiraron la ciudad.
Pero en cuanto quisieron retomar su camino, la carreta que era jalada
por bueyes y que portaba la imagen no pudo moverse, ni estos animales ni las
personas pudieron moverla. Los españoles observaron que era imposible movilizar
la imagen y por fe creyeron que la Santísima Virgen deseaba quedarse en
Quetzaltenango. Fue así como decidieron que la imagen permaneciera en la Santa
Iglesia Catedral, parroquia del Espíritu Santo.”
La Virgen del Rosario que se venera en la Santa Iglesia Catedral, parroquia del Espíritu Santo de Quetzaltenango, esta tan íntimamente ligada al nombre de la ciudad que no se puede mencionar uno sin asociarlo con el otro, los Quetzaltecos tienen tan arraigado el sentimiento de veneración, respeto y admiración por su Patrona Espiritual, que la Virgen del Rosario constituye el mas fuerte, significativo y ancestral valor religioso,cultural del pueblo que con justicia se ah dicho: “Quetzaltenango es la ciudad de Maria.”

Las festividades en
honor a la Virgen iniciaron el último viernes de septiembre, cuando la imagen
es descendida de su barroco retablo, se pone a veneración de los fieles y es
trasladada en solemne procesión por el Parque Centroamérica hacia el altar
mayor de la Catedral altense, la cual permanece todo él mes de octubre.
Los católicos Quetzaltecos están de fiesta por la celebración de su patrona, la Virgen del Rosario, cuyo día principal de la celebración sera el próximo 7 de Octubre, donde los pobladores hacen distintas actividades en conmemoración a la virgencita, tales como convites, conciertos y muchas ventas, ya sean de comida o curiosidades.
Comentarios
Publicar un comentario