PALACIO MUNICIPAL DE QUETZALTENANGO

El Centro Histórico conserva varios tesoros, entre ellos el Palacio Municipal.


Por: Michelle Cifuentes


Fuentes:
Durante el servicio del alcalde Miguel Palomo en 1812 que se inicia su edificación. Su interior sirvió para varios propósitos, incluso funcionó como el primer hospital de Quetzaltenango. Es en 1887 cuando Domingo Goicolea y Urréjola construyó la estructura tal como la vemos al presente. Sobrevivió al terremoto de abril 1902. Nuevamente en el mes de abril pero de 1913 estalló una bomba en una de sus ventanas cercanas al despacho del alcalde (donde se ubica hoy Asesoría Jurídica)

Su arquitectura y elegancia hace resaltar el frontispicio de la municipalidad de Quetzaltenango, el cual refleja detalles esculturales de Europa, indiscutiblemente es uno de los lugares más emblemáticos de la Cuna de la Cultura, turistas llegan al lugar para poder recorrer los pasillos del palacio y disfrutar de los hermosos jardines que posee dicho lugar, dentro de ello, podemos encontrar el Salón de Honor , en donde se localizan cuadros históricos de los diferentes alcaldes que han gobernado esta ciudad.
Lamentablemente tras el pasar del tiempo se ha ido deteriorando la infraestructura por los movimientos sísmicos que han surgido en los últimos años.
Si usted no ha visitado Quetzaltenango, el Palacio Municipal es un buen lugar para disfrutar en compañía.
Municipalidad de Quetzaltenango.

Comentarios

Entradas populares