Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango

Todos nos hemos preguntado ¿Por qué se realiza los Juegos Florales Hispanoamericanos en Quetzaltenango?

Por: Michelle Cifuentes

Según fuentes:
Los Juegos Florales Hispanoamericanos son un certamen literario anual de poesía, novela y ensayo, organizado por la Comisión Permanente de Juegos Florales Hispanoamericanos y la Municipalidad de Quetzaltenango, Guatemala. La premiación se realiza cada mes de septiembre en el Teatro Municipal de la ciudad. El evento fue legalizado el 26 de julio de 1918 y era el punto culminante de las denominadas “Fiestas de Minerva” de inspiración liberal, que se celebraban en el mes de octubre durante el régimen de Manuel Estrada Cabrera y que tenían como temática la paz, la cultura y el progreso.

La mayor parte de población quezalteca considera que los Juegos Florales es el real certamen de señorita Quetzaltenango, el cual las reinas demuestran no solo su belleza física si no también su belleza intelectual, es uno de los certámenes con más glamour, siempre son premiados los mejores poetas a nivel local, nacional e internacional, el cual demuestran sus habilidades textuales a través de una hermosa poesía dedicada a la actual Musa y a todas las personas que les gusta éste majestuoso evento, con más de 80 años de existencia nos siguen deleitando con mucha cultura y por supuesto tradición. 

    Alejandra Campollo  
Actual Musa de los Juegos Florales



                                                           Las melodías de la marimba 
se hizo presente al evento



Marimba de la
Municipalidad de Quetzaltenango.

Comentarios

Entradas populares